Delivery y drive-thru: algunas de las claves de la estrategia de Mostaza para potenciar su crecimiento

Las compras por internet continúan consolidándose como una de las principales vías de consumo en Argentina y el mundo, y categorías esenciales para el día a día, como Alimentos y Bebidas, destacan por su crecimiento sostenido. Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), esta categoría lideró tanto en facturación como en cantidad de pedidos, evidenciando nuevos hábitos de consumo y el impacto de las apps de delivery.

Image description

Ante esta tendencia, las cadenas de comida rápida adaptaron su modelo de negocio. El envío de comida a domicilio, en particular, se consolidó como un canal esencial que no solo amplía su alcance, sino que fortalece la conexión con sus clientes.

Un ejemplo de esto es Mostaza, la reconocida cadena de fast food argentina, que logró potenciar este canal para que se transforme en una ventaja competitiva. De hecho, el delivery representa el 20% de sus transacciones totales, distribuidas entre sus plataformas externas como PedidosYa, Rappi y la reciente incorporación de Mercado Pago Delivery.

“El servicio de delivery experimentó una gran evolución. Hoy es una solución clave para quienes buscan rapidez y comodidad en su día a día. Les permite acceder a sus opciones favoritas de manera sencilla y les da la posibilidad de aprovechar promociones exclusivas”, explicó Pablo Cella, Director de Marketing de Mostaza.

Este fenómeno no se limita a la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de Mostaza, Tucumán y Rosario se destacan como las plazas con mayor volumen de pedidos de comida a domicilio. Además, el 50% de las transacciones de la categoría hamburguesas realizadas por este canal provienen de provincias del norte del país, lo que subraya la importancia de comprender y adaptarse a las demandas regionales.

Una de las estrategias en este sentido es la diversificación de la oferta. Mostaza, además del menú tradicional, diversifica su oferta con Mostaza Deli, una tienda dedicada exclusivamente a su línea de cafetería que le permite ofrecer una experiencia más personalizada y adaptada a las preferencias de sus consumidores.

El drive-thru otro alternativa en auge

Otro canal que está cobrando relevancia nuevamente en el contexto actual, donde los consumidores buscan cada vez soluciones más rápidas y convenientes, es lo que se conoce como drive-thru. Es decir, la modalidad en donde los clientes pueden hacer pedidos y retirar su comida sin necesidad de bajarse del auto.

“Este año, estamos enfocados en impulsar el servicio de Auto Mostaza, que ya está disponible en más de 30 locales. Nuestro objetivo para 2025 es incorporarlo en el 50% de las nuevas sucursales”, comentó Pablo Cella. Y agregó que "no solo buscamos expandir este servicio, sino también hacerlo más eficiente en cada local. Para lograrlo, estamos implementando diversas estrategias, como los sistemas de doble carril, que nos permiten entregar los pedidos en menos tiempo, optimizando el flujo de vehículos y reduciendo los tiempos de espera".

La expansión de modalidades como el delivery y el drive-thru en el sector de la comida rápida responde, por un lado, a una transformación en los hábitos de consumo, pero también refleja una evolución estratégica dentro de la industria. Esta transformación se basa en la combinación de innovación tecnológica, operaciones eficientes y un profundo conocimiento del mercado, elementos clave para adaptarse a las demandas del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?