Carnave: 110 sucursales que replican un negocio que comenzó a franquiciarse hace ya dos décadas

(Por Julieta Romanazzi) La empresa santafecina, con más de 50 años de historia, hoy es uno de los actores más importantes del mercado de productos avícolas en Argentina. A lo largo de los años fue diversificando su oferta, incorporando no solo pollo y huevo, sino también cerdo, cortes vacunos, fiambres, quesos, pastas frescas y otros productos de almacén. 

Image description

Carnave, destacada empresa santafecina ubicada en Esperanza, forma parte del grupo empresario CEM, el cual cuenta con diversas unidades de negocio, y se destaca por su integración vertical en la industria avícola. El grupo gestiona todo el proceso, desde los insumos primarios hasta la producción de alimentos balanceados para gallinas y pollos. Además, posee una unidad dedicada al procesamiento de huevos, que se destina a la fabricación de insumos para otras industrias, como polvo, líquido y claras. Posee logística propia, lo que le permite cumplir con los estrictos tiempos en su distribución.

Carnave se define como una tienda de cercanía, especialista en pollo y huevos frescos. Pero a lo largo de su historia se fue adaptando a las tendencias del mercado. Aunque siempre se enfocó en productos avícolas, la compañía amplió su oferta para abarcar una gama más amplia de productos, como cerdo, cortes vacunos y fiambres, con el fin de cubrir la totalidad de las necesidades alimentarias del consumidor. Esto le permitió a la empresa diversificar sus ingresos y apuntar a un público más amplio. Además, en lugar de operar como una pollería tradicional, Carnave implementó un sistema de cortes preelaborados, facilitando la operación de sus puntos de venta y reduciendo costos.

El modelo de franquicia: uno de sus motores de expansión

La empresa comenzó a dar sus primeros pasos en el sistema de franquicias hace 20 años, pero fue en los últimos cinco años cuando experimentó una notable evolución. Mariano Barquet, gerente de franquicia de expansión de Carnave, detalla cómo la compañía fue perfeccionando su modelo, pasando de una estructura más informal a una completamente profesionalizada: “En estos años, definimos claramente nuestra propuesta de valor, diversificamos nuestros productos y ajustamos la estructura para que la franquicia fuera un modelo más sólido y rentable”, comenta.

Hoy en día, Carnave cuenta con 110 tiendas a nivel nacional, de las cuales el 80% operan bajo el modelo de franquicia. En 2024, la empresa inauguró 8 nuevas tiendas y proyecta abrir entre 10 y 15 más en 2025, y las ciudades de Rosario y Córdoba son clave en su estrategia de expansión. 

Un modelo "llave en mano" para franquiciados

El modelo de franquicia de Carnave resulta ser atractivo para muchos emprendedores. Con una inversión inicial que rondaba los US$ 35.000 a US$ 40.000, la empresa ofrece un paquete "llave en mano" que incluye todos los equipos necesarios para abrir la tienda, desde heladeras e insumos hasta capacitaciones. Desde la compañía resaltan la alta tasa de recuperación de inversión, estimada en un promedio de 18 meses, con algunos franquiciados alcanzando ese objetivo en menos tiempo.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?