San Martín de los Andes figura como destino de turismo “eco-friendly” según una encuesta de Airbnb

Como parte de sus acciones para conmemorar el “Día Mundial de la Tierra”, la comunidad global de viajes y hospedajes ubicó a la turística ciudad neuquina entre los lugares que se destacan por fomentar un turismo sustentable.

Image description
Image description
Image description

Airbnb lanzó la última semana su “Oficina Global de Turismo Sostenible”, una iniciativa para incentivar el turismo auténtico y sostenible en países y ciudades alrededor del mundo. Con el uso de la tecnología logró empoderar económicamente a millones de personas alrededor del mundo al abrir y monetizar sus espacios, sus pasiones y sus talentos, para convertirlos en emprendedores de la hospitalidad.

Más de 300 millones de huéspedes han elegido un alojamiento de la plataforma, y en la actualidad ya existen alrededor de 5 millones de casas compartidas en la web. Desde el inicio, el concepto de compartir hogares demostró el potencial de ser la opción más sostenible para viajar.

El mercado de alojamientos de Airbnb ofrece acceso a millones de lugares dónde hospedarse en más de 191 países, desde departamentos y villas, hasta castillos, y también casas de árbol. Quienes han elegido a la compañía dicen que “ofrece viajes mágicos de principio a fin”.

El 88% de los anfitriones de Airbnb alrededor del mundo ya incorpora prácticas más verdes para el hospedaje, como la utilización de productos de limpieza ecológicos, reciclaje o compostaje. Asimismo, los anfitriones incentivan a sus huéspedes a usar el transporte público o bicicletas, y en algunas casas se instalaron paneles solares.

El “Top de Destinos” eco-friendly por región ubican a San Martín de los Andes dentro de los lugares más elegidos en América Latina, junto a Villarrica, CL; Punta del Diablo, UY; Castro, CL; Mazamitla, MX y Atibaia, BR.

En Medio Oriente y África figuran Zagora, MA; Phalaborwa, ZA y Nelspruit, ZA. En Asia hay tres destinos y son Sigiriya, LK; Manali, IN y Ha Long, VN. Para Australia y Nueva Zelanda han seleccionado a Northland, NZ; Blue Mountains, AU y Coromandel, NZ. En Europa: Nordsjaelland, DK; Vestsjaelland, DK y Lillehammer, NO. Y en Norteamérica: Smoky Mountains, US; Big Bear Lake, US; Blue Ridge Mountains, US; Northern Wisconsin, US y Barry's Bay, CA.

Airbnb apuesta desde hace 10 años a que los viajeros puedan descubrir nuevos destinos y nuevas casas fuera del típico circuito turístico, creando una nueva “ola” de viajes con conciencia ecológica y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.