“Convenio de Productividad Vaca Muerta” y Gastón Remy competirán por el Premio Konex 2018

Ambas referencias del título integran una categoría distinta de la otra, por la cual obtienen hoy su “Diploma al Mérito”. Luego será un prestigioso jurado quien defina su suerte dentro de un quinteto de elegidos.

Image description
Image description

La Fundación Konex tiene en sus manos la difícil tarea de premiar este año a 100 instituciones, empresas y figuras destacadas, consideradas cómo más destacadas de la última década. Entre el centenar de ganadores (cinco por cada categoría) hoy recibirán su diploma para luego competir por los Premio Platino.

El “Convenio de Productividad de Vaca Muerta” integra la categoría Premio Konex 2018: Dirigentes, Organizaciones e Iniciativas Sindicales. Los detalles indican que fue firmado el 31/01/2017 por los Secretarios Generales del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional, Manuel Arévalo; el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez y los Directores de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y de Total Austral, Jean-Marq Hosanski.

“Siendo los hidrocarburos no convencionales un desafío para la matriz energética, se llegó a un consenso de la industria para ser más eficientes. El convenio prevé pautas específicas para el personal. Se acordaron mecanismos de solución de conflictos colectivos; capacitación ante la incorporación de nuevas tecnologías y acciones para fortalecer el compromiso de la fuerza laboral en el desarrollo de una industria con valores competitivos” indica el comunicado.

“Vaca Muerta” competirá con Luis Ramón Hlebowicz de Pasteleros, la Obra Social del Personal de la Sanidad Argentina, Ricardo Pignanelli de SMATA y uno de los tres integrantes del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid. En el “quinteto” de los empresarios figura el CEO Gastón Remy quien este año protagonizó el pase del año de Dow a la nueva petrolera Vista Oil & Gas, que lidera junto a Miguel Galuccio.

Los 100 Premios Konex - Diplomas al Mérito, correspondientes a las 20 disciplinas, se entregarán este martes 11 de septiembre de 2018 a las 19 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (ver acá).

Próxima instancia

Posterior a la entrega de los Premios Konex - Diplomas al Mérito, un jurado elegirá en cada uno de los 20 quintetos premiados, quienes recibirán el Konex de Platino. Entre ellas se seleccionará a la más destacada, quién obtendrá el Konex de Brillante, máximo galardón que otorga la Fundación Konex. Estas distinciones serán entregadas el martes 13 de noviembre de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Oficializaron la adhesión al RIGI del mega proyecto en Vaca Muerta

El Gobierno nacional formalizó la incorporación del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La medida se hizo efectiva con la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial, confirmando la aprobación realizada la semana pasada por el Comité Evaluador de Proyectos RIGI.

El éxodo empresarial hacia Vaca Muerta suma a Halliburton (que deja Chubut)

La salida de Halliburton de la provincia de Chubut marca un nuevo episodio en la migración de empresas del sector petrolero hacia Vaca Muerta. La compañía de servicios ratificó su decisión tras un mes de conciliación obligatoria con el Sindicato de Petroleros Privados, sin lograr frenar el despido de 290 trabajadores. Este movimiento refleja la crisis que atraviesa la producción convencional de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge, afectada por el declino de sus yacimientos.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.