Nueva Apertura: llega Chiquin NQN con sus “carnes asadas” by Rodela (trae consigo historia y “rica” comida)

Desde este viernes la capital neuquina tendrá una nueva opción gastronómica para poder elegir dónde comer “bien”, pasar momentos agradables, todo ello con un respaldo empresario que sin dudas llegará para quedarse.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Es que si nos dejamos llevar por su nombre, siempre Chiquin nos hizo llegar a otros destinos, allí en su tradicional parrilla cercana a los puentes carreteros que unen las ciudades de Neuquén y Cipolletti, incluso su otro local de “cocina y pastas”, también en la vecina localidad, pero ahora la referencia suma un tercer espacio gastronómico en la urbe neuquina.

“Para nosotros es una nueva apuesta estar acá en Neuquén, la idea es poder cocinar al estilo brasas y ofrecer algunos cortes interesantes de carne, tendremos otros platos también como salmón, trucha, y pastas, y así lograr acompañar el gusto y la elección de nuestros nuevos clientes incluyendo sabores especiales marcados por ese estilo a las brasas”, nos explica Matías Núñez, reconocido chef y socio de Chiquin, una referencia importante para la región en este sector.

Núñez contó a IN Neuquén que junto a su socio, Santiago de Rioja, plantearon en un exhaustivo trabajo preliminar -antes de la apertura de hoy- un objetivo común de “tener nuevas opciones de menú tanto para el mediodía como para la noche”, el renovado local de calles Belgrano y Brown muestra no solo otro color (¿es rojo?, algo bordó, en la gama del vino tinto, en fin, ¡a descubrirlo!) en su arquitectura externa, sino también en su renovada carta de platos “patagónicos”.

Desde el punto de vista comercial este local ubicado en una esquina clásica del microcentro de la capital neuquina “nos permitirá llegar a todos aquellos interesados en tener la propuesta de Chiquin en cercanías de sus hogares y de sus oficinas de trabajo, logramos una alianza con Rodela que nos llena de buenas expectativas”.

Tendrá ese aspecto de lo tradicional en su cocina, con toques innovadores, y de todo el largo camino transcurrido ya que Chiquin se fortaleció como marca y además se ha convertido en la “jerga” gastronómica como un espacio de “recomendación”, que oportunamente tendrá en Neuquén su propio local, para intentar posicionarse también por estas tierras.

Estará abierto de lunes a lunes, en el horario –mediodía- de 11:00 a 15:00 horas y desde las 21:00, hasta que se llegue al cierre de cada noche. “Creemos interesante también poder ofrecernos como opción para los fines de semana, incluso desde nuestra apertura estamos esperándolos en estos días de fin de semana largo”, invita finalmente Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.